Entradas

Portafolio de Evidencias: Maricela Gutiérrez Ortiz

Imagen
  Universidad Estatal a Distancia (UNED) Nombre completo: Maricela Gutiérrez Ortiz Número de identificación: 503490317 Datos del portafolio Nombre del curso: Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje Código del curso:  02087 Grupo:  1 Título del portafolio: Portafolio de Evidencias Nombre del tutor(a): Franzell Fonseca Díaz Fecha de entrega: Domingo 27 de julio del 2025

Unidad 4: Emprendimientos educativos con tecnologías digitales

Imagen
  Unidad 4: Emprendimientos educativos con tecnologías digitales Semanas 7 y 8 | 7 al 20 de julio de 2025 Introducción En esta unidad, reflexioné sobre el emprendimiento educativo como una competencia indispensable para el docente contemporáneo. Lejos de reducirse a iniciativas económicas o comerciales, el emprendimiento en el ámbito educativo representa la capacidad de transformar ideas en acciones concretas que generen valor en el entorno escolar . Es un acto creativo, valiente y comprometido. Como señala Mora (2021), “el emprendimiento educativo se entiende como una actitud que promueve la innovación, la resiliencia y la capacidad de identificar oportunidades pedagógicas para el cambio” (p. 4). Esta visión resulta profundamente inspiradora, especialmente en contextos donde las necesidades superan los recursos disponibles, y donde el cambio muchas veces depende del compromiso del propio docente. Desarrollo El emprendimiento educativo se vincula con habilidades como la ...

Unidad 3: Apps educativas y herramientas de la web

Imagen
  Unidad 3: Apps educativas y herramientas de la web Semanas 5 y 6 | 23 de junio al 6 de julio de 2025 Introducción En esta unidad exploramos el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como una metodología activa que pone al estudiante en el centro del proceso educativo. El enfoque por proyectos fomenta el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas reales, permitiendo que el aprendizaje se conecte de manera auténtica con el entorno. Lejos de tratarse de una simple estrategia didáctica, el ABP representa una forma de concebir el proceso educativo como una experiencia transformadora. Como lo afirman Hernández, Morales y Quirós (2021), “el ABP favorece una participación significativa del estudiante, al situarlo en contextos reales de investigación, exploración y producción de conocimiento” (p. 3), lo que evidencia su valor pedagógico en la formación integral. Desarrollo El Aprendizaje Basado en Proyectos implica diseñar situaciones educativas en...

Unidad 2: Dispositivos tecnológicos en el aula

Imagen
  Unidad 2: Dispositivos tecnológicos en el aula Semanas 3 y 4 | 9 al 22 de junio de 2025 Introducción La incorporación de dispositivos móviles al proceso educativo ha transformado profundamente la forma en que se accede, construye y comparte el conocimiento. Esta unidad me permitió analizar cómo herramientas como los teléfonos celulares y las tabletas pueden convertirse en recursos poderosos cuando son integrados con intencionalidad pedagógica. Tal como lo afirman Hernández y Cedeño (2020), “el teléfono móvil ha dejado de ser un distractor en el aula para convertirse en una herramienta que facilita el aprendizaje autónomo, la búsqueda de información y la producción de contenidos educativos” (p. 2). Esta afirmación invita a cuestionar los prejuicios que aún persisten sobre su uso en contextos escolares, reconociendo su verdadero potencial en manos de docentes creativos y estudiantes comprometidos. Desarrollo Durante esta unidad profundicé en los beneficios, riesgos y posi...

Unidad 1: Habilidades del aprendizaje con tecnología digitales

Imagen
  Unidad 1: Habilidades del aprendizaje con tecnología digitales Semanas 1 y 2 26 de mayo al 8 de junio de 2025 Introducción Comprender las habilidades digitales en el ámbito educativo no es una opción, sino una necesidad urgente en el contexto actual. Estas habilidades permiten a docentes y estudiantes desenvolverse de forma crítica, ética y creativa en entornos mediados por tecnología, promoviendo así un aprendizaje más significativo y autónomo. Desde esta perspectiva, las tecnologías digitales no solo funcionan como herramientas de apoyo técnico, sino que transforman la forma en que se construye el conocimiento. Como bien señala Campus Virtual EducaU (2025), su incorporación “ha permitido mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la planificación, la evaluación y la gestión general de los centros educativos” (p. 1), evidenciando su influencia integral en el quehacer pedagógico. Desarrollo Las competencias digitales son un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes...